Revisión completa del Antivirus Avast: todos los detalles y opiniones

Antivirus sin Internet, ¿qué es y cuáles son los mejores? El antivirus es un programa que tiene una tarea aparentemente sencilla: detectar y eliminar las amenazas en forma de malware, como los troyanos. Actualmente, cada vez es más frecuente encontrar paquetes de seguridad ampliados, que también actúan como cortafuegos, filtro de spam o control parental. ¿Cómo funciona el antivirus? La base del funcionamiento de este programa son dos módulos. Escáner: escanea un archivo, directorio o programa específico a petición de una infección.
![]() |
Antivirus sin Internet, ¿qué es y cuáles son los mejores? Consejos de seguridad y explicación de los antivirus en ordenadores y smartphones |
Monitor: comprueba constantemente en segundo plano todos los archivos descargados, las aplicaciones que se ejecutan en el sistema o los archivos de una zona concreta del mismo. Puede acceder a la información sobre las últimas amenazas de dos maneras. Tradicionalmente, mediante la actualización sistemática de la base de datos de virus, o utilizando la base de datos siempre actualizada en la nube a la que el programa está siempre conectado.
El antivirus es el principal método de protección de su ordenador. Aunque no puede dar un 100% de seguridad, aumenta la posibilidad de que el usuario tenga acceso a sus archivos y que éstos no caigan en manos equivocadas. Esto es importante para los usuarios domésticos que, sin duda, no quieren que sus fotos estén sin control en Internet o que alguien consiga sus contraseñas.
El antivirus sin Internet también es muy importante para las empresas. Los empresarios se enfrentan a graves sanciones por una protección de datos inadecuada. ¿Qué antivirus elegir: de pago o gratuito?
Los ciberdelincuentes son hoy más activos y creativos que nunca.
Los antivirus de pago suelen ser más eficaces, ya que actualizan más rápidamente la base de datos de amenazas más reciente (todas las actualizaciones se entregan primero a los usuarios de licencias de pago y luego a las aplicaciones gratuitas). Utilizando soluciones tecnológicas más avanzadas soportadas directamente en la nube para combatir amenazas inusuales, suele ofrecer más funciones y soporte técnico personalizado en caso de problemas graves.
El antivirus sin Internet es un programa que se ejecuta en segundo plano todo el tiempo, por lo que puede ser útil, pero limita constantemente la capacidad de procesamiento de su ordenador.
Detectando, advirtiendo y, en última instancia, impidiendo que las aplicaciones actúen como virus, tanto los conocidos como los que aún no han sido clasificados.
A la hora de decidirse por un antivirus específico sin Internet, debe elegir un programa que proteja no sólo su sistema, sino también los archivos individuales, los programas y cada uno de sus movimientos, como cuando navega por la web, por el correo electrónico o cuando descarga y guarda archivos específicos.
En otras palabras, debe elegir un escudo antivirus completo. La oferta de programas antivirus es impresionante y se amplía constantemente. Seguro que puedes encontrar fácilmente alternativas gratuitas en línea, pero recuerda que son muy limitadas. Si quiere proteger adecuadamente sus datos y equipos (especialmente los de la empresa), elija un programa de pago que le proporcione seguridad virtual y que, al mismo tiempo, no le cueste una fortuna.
Recuerde también que, independientemente de la versión del antivirus que elija, debe acordarse de actualizarlo regularmente.
Otro aspecto a tener en cuenta a la hora de comprar un antivirus sin Internet son las características que ofrece. Por ejemplo, puedes elegir un programa con seguridad básica o uno ampliado que tenga filtro de correo o un cortafuegos. También debería interesarle saber si la protección que selecciona es específicamente compatible con su hardware.
Afortunadamente, la oferta en el mercado es muy amplia, por lo que se pueden encontrar fácilmente alternativas para varios sistemas, los más populares: Windows, Linux y Mac OS. También puede utilizar la seguridad para los sistemas móviles: Android, Windows Mobile e iOS.
Los usuarios de Android son especialmente vulnerables a otras amenazas, como los enlaces de phishing y malware, ya que un navegador normal no podrá bloquear la conexión en tiempo real. Ejecutar un sitio web infectado en la mayoría de las situaciones resulta en una infección del smartphone de la que ni siquiera tenemos que enterarnos: el software espía suele funcionar silenciosamente, sin que nos demos cuenta.
Es importante destacar que, según algunas pruebas, este tipo de malware no es detectado por el filtro de Google, y casi el 50% de los nuevos virus maliciosos llegan a través del mecanismo de distribución de Google Store. Esta es también una estadística clave que hace que te preguntes sobre la legitimidad de invertir en seguridad adicional para tu smartphone.
Comentarios
Publicar un comentario