Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como Tipos de Virus y Malware

Revisión completa del Antivirus Avast: todos los detalles y opiniones

Imagen
El antivirus Avast destaca sobre todo por sus soluciones gratuitas. La empresa en cuestión también ofrece una completa suite de seguridad para Windows llamada Avast Premium. Sin embargo, no es del todo compatible con macOS, iOS o Android. Como es fácil de imaginar, la mejor solución antivirus de pago Avast Premium es mucho más completa que la versión gratuita y es más segura. Además de su antivirus básico, Avast Premium añade protección contra cámaras web y ransomware, un cortafuegos, filtrado de spam y antiphishing, y muchas otras opciones.  Observe la función llamada CyberCapture que le permite enviar un archivo sospechoso a Avast Cloud para que pueda ser analizado en tiempo real. La interfaz es fácil de manejar y la herramienta es perfecta para utilizarla en un PC con Windows. Revisión completa del Antivirus Avast Descargue e instale el antivirus Avast Una vez descargado, el antivirus aparecerá en su carpeta de descargas. Por defecto, encontrarás el ejecutable en PC, Descargas. ...

Los tipos de virus informáticos y los peores malwares

Imagen
Virus informáticos: ¿Qué tipos hay? El funcionamiento de un virus informático suele depender de su tipo. Si un portátil ha sido pirateado, puede pasar cualquier cosa. Mucho ha cambiado desde los tiempos del simple mecanismo que mostraba un mensaje gracioso en el ordenador de alguien. Los virus informáticos incluyen los siguientes tipos. Gusanos: Uno de los tipos más simples de virus informáticos. Sin embargo, los gusanos pueden ser molestos. Un ejemplo de este tipo de virus es un gusano que duplica el puntero del ratón de tal manera que su propietario tiene serios problemas para trabajar con él. Spyware: Son todos los virus informáticos que espían. En este caso, es fácil adivinar lo que hace el virus informático: puede intentar robar nuestros datos personales, por ejemplo, memorizando las disposiciones del teclado y las pulsaciones (los llamados keyloggers). Malware: Categoría general de virus informáticos peligrosos utilizados con fines puramente delictivos, por ejemplo para falsifica...

¿Qué significa malware? ¿Qué es un malware?

Imagen
 Malware es una abreviatura de las dos palabras "malware" y "software" y significa "software malicioso" o "software dañino". El término se acuñó en los años 90 y ahora ha sustituido a la palabra "virus", ya que también incluye a los troyanos, los gusanos y todos los demás tipos de programas maliciosos que infectan los ordenadores. Qué es un malware Dentro de la categoría de malware, existen backdoors, ransomware, rootkits, spyware, troyanos, gusanos y muchas otras subcategorías que generalmente se refieren a software peligroso como los virus. Cada uno tiene sus propias características en función de su funcionamiento. Por ejemplo, los virus son códigos informáticos que se copian en otros programas y se ejecutan en cuanto se abren. Los virus alteran el sistema operativo del ordenador aprovechando los fallos de los programas y tienen como objetivo ralentizar el sistema mediante operaciones dañinas. Los troyanos suelen instalarse en softwar...

¿Qué es el phishing? Soluciona tus dudas

Imagen
¿Qué hay detrás de los mensajes que recibimos por correo electrónico o teléfono? Puede ser simple publicidad no solicitada, también conocida como spam. También puede tratarse de un intento de estafa por correo electrónico o SMS. En este caso, el delincuente intenta sacarle dinero de diversas maneras o conseguir que abra un archivo que contiene un virus informático. ¿Cómo detectar las estafas por correo electrónico? La práctica más común se llama "phishing". Un desconocido le envía un correo electrónico ofreciéndole negociar una transacción financiera internacional, cobrar un premio de lotería o incluso una herencia a cambio de una comisión. Se le pide que proporcione información de contacto y luego paga un anticipo o una comisión sin recibir nada a cambio. El phishing consiste en que un estafador se haga pasar por una organización conocida, como un banco, una agencia tributaria, una compañía de seguros u otra organización, y utilice su logotipo y su nombre. Después de un inci...

¿Qué es el ransomware? ¿Cuáles son los tipos de ransomware más comunes?

Imagen
  El ransomware es un tipo de malware que niega a los usuarios el acceso a su sistema o a sus archivos personales y exige un rescate,  para restaurar el acceso. Las primeras versiones de ransomware se desarrollaron a finales de la década de 1980. Por aquel entonces, el ransomware tenía que enviarse por correo. Hoy en día, los creadores de ransomware exigen el pago en criptomonedas (ver más aquí ) o con tarjeta de crédito. El ransomware puede infectar un ordenador de varias maneras. Uno de los métodos más comunes en la actualidad es el uso de spam malicioso (malspam), que son mensajes de correo electrónico basura utilizados para propagar programas maliciosos. Estos correos electrónicos pueden contener archivos adjuntos (archivos PDF, archivos de Word, etc.) o enlaces a sitios web maliciosos. El malware utiliza la ingeniería social para engañar a los usuarios para que abran archivos adjuntos o hagan clic en enlaces que parecen proceder de fuentes legítimas, como amigos u organiz...